Si el consumo de contenidos se mueve hacía la movilidad sin eliminar la opción de escritorio, es necesario conocer las ventajas del diseño Web responsive, para anticipar las limitaciones relacionadas al uso de diferentes dispositivos.
Se consigue en los buscadores como Web adaptable, responsive, responsivo o adaptativo pero la técnica sigue buscando el mismo fin: que una misma página en Internet se visualice de forma correcta a través de cualquier dispositivo, llámese ordenador de escritorio, portátil, tableta, teléfono inteligente, entre otros.
Es la palabra que más se ha utilizado desde la existencia de la navegación en equipos móviles y se perfila como la de mayor demanda, al menos para 2016.
Un ejemplo de su implementación es lo que ha venido realizando la compañía Microsoft con su sistema operativo Windows para convertirlo en un ecosistema todoterreno que se puede apreciar en cualquier formato. No es en sí lo mismo, pero captura la idea y sirve de indicador hacia dónde va la tendencia.
De eso va el diseño Web responsive, de adaptar el entorno del sitio Web y llevarlo a varios tamaños sin perder la esencia o las características principales en la navegación.
La mayor relevancia es que más que una predisposición en su utilización, resulta ser una necesidad en base a decisiones como las de Google en las que ya no indexa sitios a su buscador (el primer aliado al momento de conseguir tráfico y clics) si no es adaptativo. Es un tema de cambio y supervivencia.
Ventajas del diseño Web responsive
Si se engloban los beneficios de utilizar el diseño Web responsive, todo quedaría en facilidad de manejo porque estaría optimizado al máximo; ahorro de tiempo y dinero, mejora en SEO, además de que aumenta visibilidad y alcance en todas las plataformas.
Si se enlistaran todas esos elementos, algunas de las ventajas en su uso serían
#1 SEO sin complicaciones
Si el trabajo de posicionar en buscadores ya es una labor completa, repetirlo para la versión móvil del sitio resulta absurdo. Por ello al usar la Web responsive no se tiene que procesar el trabajo para dispositivos móviles por separado del de escritorio ya que estará inalterable para otros aparatos sin hacer mayor esfuerzo.
Lo realizado, en el área SEO, se mantendrá entonces incluyendo enlaces, estructura interna de enlaces, tags de títulos, meta descripciones, keywords o palabras clave, contenidos y muy importante, las URL del dominio
#2 Adiós duplicados
Esa creación de contenidos duplicados que no tiene el visto bueno de Google y que se genera a través de distintas versiones de sitios en Internet, con la técnica de Web responsive no existirá.
Tras esta acción, se abren muchas más puertas en buscadores y es más fácil posicionar en rankings, por lo que además de darle menos trabajo a quien se sienta a actualizarlo desde su escritorio, mejorará reputación en buscadores.
#3 Los enlaces internos y entrantes seguirán vigentes
La construcción de enlaces, conocida en término anglosajón como link building, requiere una buena cantidad de recursos y talento para desarrollarse.
El problema viene cuando hay que comenzar desde cero con el trabajo SEO, y de intercambio de enlaces para trasladar (parte de) la experiencia del sitio para escritorio a la versión para dispositivos móviles. Esto sucede con una reforma, sea parcial o completa.
En cambio, con Web responsive, ese cambio se mantiene inalterable o al menos con poco impacto al momento de crear o sustituir.
#4 Más fácil de compartir
Sin tener que refugiarse en estadísticas ni estudios especializados de data reciente, es válido comentar que el consumo en tabletas y teléfonos inteligentes en es mucho mayor que la computadora, y más aún en tiempo de ocios.
Esa cercanía aumenta con los servicios de mensajería o cuando un amigo, conocido o familiar comparte a través de sus redes un contenido.
Las páginas de los sitios adaptativos tienen la ventaja de llegarles a todos sin complicaciones en su visualización, por lo que es más fácil hacer llegar a otros un enlace sin que se pierda la experiencia de su contraparte de escritorio.
#5 Coquetea fácilmente con Google
Google es el rey de los buscadores. Pese a que se puede adaptar contenido pensando en otros como Bing, obviar en la estrategia a la principal compañía que provee tráfico y clics simplemente es un suicidio.
Afortunadamente la Web responsive es un buen vestido para engalanar las páginas del sitio y cortejar, mediante la experiencia de usuario a su algoritmo, que le da mucho peso a esto. En este saco se incluye las redes sociales, porcentaje de abandonos y promedio de tiempo visitando un sitio.
La recompensa será un sitio bien posicionado en los resultados gracias a la experiencia que se ofrece a través de la navegación y cuya inclusión en listados irá subiendo a medida que se genere mayor tráfico.
#6 Menos gastos en desarrollo móvil
Si ya la creación de duplicados es inexistente gracias a la unificación en el desarrollo, el trabajo a realizar para la versión móvil de los sitios se convierte más en una solución que un problema.
Esto se traduce en reducción de costes de desarrollo, mantenimiento y soporte.
#7 Mejora en experiencia offline
Las capacidades de navegación fuera de línea u offline del HTML5 es una ventaja que permite que el sitio en Internet pueda ser accesible en la vía, sin usar un proveedor.
Con la muerte progresiva de Flash, es un elemento que seguirá fortaleciéndose en cuanto a que muchos seguirán invirtiendo recursos para que siga siendo posible de forma robusta esta posibilidad.
#8 Ahorro general
La simplificación en la gestión de contenido y administración, además de la interfaz única para la administración se reduce al mínimo al punto de que puede ser optimizada rápidamente.
Lo que sí es importante hacer una elección efectiva dentro del universo especializado en esta técnica de diseño Web responsive que pese a que va en aumento, sigue en estilo experimental por ser de data reciente a su creación.
Retos para comenzar a usar el diseño Web responsive
No todo luce como moneda de oro con el tema de Web responsive y los elementos que lo acompañan aunque todo se incline a sus beneficios. En lista, las fallas serían:
Necesita un diseñador Web especializado: Pese a que en la selección se ahorra en el desarrollo, en el diseño, al menos por una vez hay que buscar a alguien especializado en área Web.
No es un mal que pueda destruir un proyecto completo pero es una selección que hay que poseer desde un principio para evitar inconvenientes en el desarrollo. Aunque no está completamente estandarizado existen expertos especializados en crear sitios Web completamente adaptables a dispositivos móviles, en poco tiempo y en forma eficiente y profesional. Un agencia especializada en diseño Web debe ofrecer a sus clientes este funcionalidad para sus sitios en internet, para potenciar su presencia en internet y ayudarle a alcanzar el éxito en su negocio. Consulta los servicios de Liderlogo en su sitio Web oficial.
Tiempos de costo y desarrollo: El tiempo de desarrollo puede ser mayor justamente por no existir profesionalización completa en el área, lo que implica mayor costo. Este apartado irá cambiando con el tiempo hasta reducirse pero por ahora no hay muchas opciones, por lo que es necesaria la paciencia para progresar.
Títulos: El diseño Web responsive no permite ajustar fácilmente los títulos, las descripciones y otros contenidos en los teléfonos móviles porque van en automático a las resoluciones de pantalla. Es necesaria entonces una selección sabia y con varias pruebas por delante para no llevar sorpresas luego.
Es posible que al contratar no se sepa si realmente es un diseño responsive. De hecho, hay algunas señales que sirven para identificar esta situación e incluso herramientas en línea como The Responsivenator donde al colocar el enlace del sitio Web permitirá comprobar si el contenido se adapta o no al tamaño de la pantalla.