El diseño de logo para institución educativa, no es un trabajo fácil ni rápido. Requiere tiempo y dedicación. Es fundamental un trabajo previo para conocer su historia, composición y dónde será aplicado. No es un dibujo, colocar un texto y ya. El proceso de crear un logo o identidad corporativa implica una labor exigente. Para encontrar los resultados óptimos, requiere sobre todo de profesionalismo.
Ese es nuestro compromiso en Liderlogo: generar diseños de primer nivel para que nuestros clientes se acerquen aún más a sus objetivos.
Nuestra empresa tiene más de 16 años creando todo tipo de logos para empresas de variados sectores. En ellos está incluido el campo de la educación, considerado como uno de los más honorables y estéticamente profesionales.
Ya sean logotipos para escuelas, bibliotecas, institutos, universidades, cursos o librerías, este tipo de diseño -además de pulcro- debe tener detalles que demuestren su ingenio, inteligencia y personalidad particular.

¿Cómo elegir los detalles de un logo para institución educativa?
Lo llamativo, elegante e inteligente lo encontramos en aquellos logos que se pueden definir como simples o “minimalistas”. Sin embargo, no es limitativo. La creatividad da para mucho.
Hacemos énfasis en que el primer paso es recolectar toda la información acerca de la empresa del cliente: qué hacen, quién es su público, cuáles son sus objetivos y cómo desean ser percibidos. El equipo de diseñadores de Liderlogo trabaja con un formulario en línea para presentar las características de empresa. Mientras más información tengamos, más fácil será personalizar un diseño para las necesidades de la empresa.
También puede ser de tu interés: ¿De que depende el diseño del logotipo?
Diseño de logo para institución educativa
Las escuelas, colegios, servicios de tutoría y otros proveedores educativos venden algo más importante que un café, calzado o ropa: venden conocimiento. A diferencia de lo que suele esperarse, eso no quiere decir que no necesiten un logotipo eficaz para darse a conocer. Al igual que cualquier otra empresa, los colegios y universidades compiten para ser elegidos como opción en la educación de las nuevas generaciones. Un logotipo eficaz permite destacarse en el abanico de posibilidades.

Logo creado por Liderlogo para Trastos. La tipografía contiene trazos que simulan escritura infantil. Los colores aplicados responden a una paleta alegre, fresca, relacionada a la niñez. El sol aparece, también, emulando la primera etapa de vida. Esto, recordando que cada logo institucional debe responder al sector educativo que trabaje.
“Ha sido una experiencia muy satisfactoria y efectiva llevada a cabo de forma muy rápida”, comentaron los encargados de Trastos, tras la entrega del material diseñado por Liderlogo.
Cómo se compone un logo para institución educativa
Recordable
La mayoría de la gente se encontrará con el logotipo antes de tener contacto con los directivos de la junta educativa u otros representantes. Este ayudará a los estudiantes potenciales y sus familias a formar una primera impresión de la institución.
El logo será el rostro de dicho centro educativo. Un logotipo eficaz comunica la perspectiva educativa de la escuela y destaca las áreas de especialidad para los nuevos estudiantes potenciales.
El logo para una institución educativa, es la cara pública de la misma. Por lo tanto, debe informar acerca de su tipo de enseñanza y lo que representa, de forma que quede grabado en la memoria del público meta.
Versátil
Un logotipo eficaz debe funcionar en una gran variedad de formatos, medios y plataformas. Por esta razón debe ser diseñado en formato vectorial. La clave está en asegurar que se pueda ampliar a cualquier tamaño. El logo para institución educativa puede necesitar ser más flexible que cualquier otro sector, ya que será especialmente reproducido en diferentes plataformas.
Las instituciones buscan promover su identidad corporativa a través de su uniforme, papelería corporativa, merchandising, tazas, camisetas, placas de matrícula, y mucho más. Un buen logotipo debe ser ajustado en cualquier mercancía que la escuela desea producir. Debe tener tanto impacto en una tarjeta de presentación o un lápiz, como en una valla publicitaria o un estadio de fútbol.
CONOCE NUESTRAS CREACIONES PARA EL SECTOR DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN.
Este tipo de instituciones tienen la obligación de fomentar un sentido de pertenencia con sus integrantes. Por ello es tan importante el uso de elementos que denotan pertenencia.
Adecuado
Debe ser apropiado para el propósito de la institución. Si hacemos un logotipo para una guardería debemos utilizar una tipografía que sea apropiada para el target que estamos trabajando. Por muy sofisticada que pueda ser dicha guardería, no podemos emplear una tipografía discordante con el área.
Por ejemplo, no sería adecuado utilizar una tipografía muy informal para una institución tan prestigiosa y antigua como la Universidad de Barcelona.

El logotipo también debe ayudar a fomentar el espíritu de la escuela. Los estudiantes se conectan con los logos de sus colegios y muchas veces ese vínculo continúa años después de su egreso. Un logotipo eficaz une a la escuela con su comunidad, por lo que es importante considerar cuidadosamente su diseño.
Imágenes/Iconos
Figuras de libros, lápices, bolígrafos y artículos escolares son los más utilizados en un logo para institución educativa, ya que están comúnmente asociados con la transmisión de conocimientos y el ambiente del aula.
No obstante, no es una regla. Muchas veces, dejar de lado lo trillado y recurrir a un nuevo golpe de creatividad es una acertada decisión.
Cualquier elemento de diseño puede transmitir modernidad y cumplir su propósito en las manos adecuadas. En el caso de nuestro equipo de diseñadores, recurrimos al diseño de logos más personalizados, aquellos que digan más sobre la institución.
Colores
Los color adecuados en el logo pueden decir mucho sobre la población estudiantil de la escuela. Usar psicología de color en el diseño de logos es fundamental.
Las personas desarrollan cierta percepción de un diseño simplemente por su color, así que es importante tomar decisiones inteligentes. Piensa en qué colores se relacionarán a lo que deseas transmitir; algunos colores ayudarán a reforzar ese mensaje.
Los colores primarios y brillantes se utilizan comúnmente para la educación primaria, institutos infantiles y guarderías, estos matices representan la energía y optimismo de niños muy pequeños. Estos colores vibrantes funcionan bien cuando se combinan con gráficos estilo dibujos animados.
Las instituciones universitarias usan a menudo tonos más profundos tales como borgoña, verde esmeralda y azul marino. Estos colores son más serios que los utilizados en la educación inicial, pero también son audaces y llamativos. Tales tonos se repiten habitualmente en la identidad corporativa: uniformes de los equipos y productos deportivos de la institución.
El color es una forma importante de crear identidad de marca, pues, de hecho, constituye una de las señales visuales más potentes, pero el logotipo debe seguir siendo efectivo cuando estos matices son eliminados. Los membretes, cartas oficiales y otros documentos se imprimen a menudo en blanco y negro, por lo que un logo para institución educativa eficaz debe ser reconocible en esta forma.
CONOCE CÓMO CREAR TU IMAGEN CORPORATIVA PROFESIONAL JUNTO AL EQUIPO DE LIDERLOGO.
Texto
Un logo es más eficaz cuando incorpora un poco de texto. Un instituto educativo debe incluir como mínimo su nombre, para asegurar que el público comience a asociarlo con las imágenes del logotipo. Este proceso ayuda a crear conciencia de marca.
Las instituciones de larga trayectoria a menudo incluyen su año de inicio para promover su historia y así transmitir más confianza y credibilidad. También el lema de la escuela, ya que comunica en pocas palabras los valores educativos de la institución.
Es importante elegir pocas cantidades de texto para el logotipo, ya que los mensajes cortos tienen mayor impacto.
Tipografía
El tipo de letra que utilices en el logotipo puede decir mucho de la institución.
Las tipografías Serif, como Times New Roman y Century Schoolbook, se usan comúnmente para logos educativos porque son una opción tradicional. Ideales para instituciones con gran patrimonio e historia. La imagen profesional de esta familia tipográfica también es apropiada para los organismos oficiales como los departamentos educativos.
Mientras que los tipos Sans Serif como Helvetica y Arial se utilizan principalmente en los servicios de educación más juveniles.
Guarderías y centros infantiles pueden utilizar fuentes novedosas para transmitir una imagen lúdica. A veces hay que soltar lo tradicional, y arriesgarse para que realmente el logotipo destaque. Al optar por una fuente novedosa hay que asegurarse de darle mucho espacio, de modo que sea fácil de leer.
Una tipografía interesante puede incluso convertirse en la pieza central del logotipo si se utiliza correctamente.

El logotipo del Instituto de Tecnología de Massachusetts, cuenta con una fuente inusual en su acrónimo MIT, lo que lo distingue de muchos logos educativos porque no contiene imágenes visuales en absoluto.
Crear un logo no resulta ser una tarea sencilla. Como bien mencionamos, se suele creer que con un dibujo y el nombre de la empresa esta solucionado sin conocer verdaderamente el valor del mismo. Y -sobretodo- el rol que cumplen en los resultados que obtenga la empresa en un corto y largo período de tiempo. Sea tanto para vender, como para difundir la marca y ser reconocido o posicionarse.
Para lograr tener éxito con la imagen de marca de una empresa y su respectivo logo, es fundamental contar con un equipo de profesionales en diseño que ejecute a consciencia las mejores soluciones orientadas al diseño y comunicación corporativa.
En Liderlogo ofrecemos los servicios más eficientes para crear tu logo para institución educativa. Ofrecemos un servicio gratuito de asesoramiento que puedes solicitar ingresando aquí. En la brevedad, uno de nuestros asesores se comunicará contigo para comenzar a recorrer el éxito hacia el éxito de tu marca.
¡No dejes pasar más tiempo! Liderlogo es la solución que tu institución educativa necesita.