¿Tu Logo Necesita un Rediseño?
Has trabajado duro para construir la imagen de tu negocio, has implementado estrategias de mercadeo y branding. Pero aún así sigue faltando algo para hacer crecer tu negocio, es importante que hagas una reflexión: ¿Has pensado en el diseño de tu logo? Es probable que necesites rediseñar tu imagen. Veamos:
Un logotipo impactante es fundamental para que un negocio sea exitoso, especialmente en un mercado tan competitivo como el actual.
Para tomar la decisión de rediseñar tu imagen, debes de tener claro tus objetivos ¿De qué forma puede un cambio de imagen aumentar mis ventajas ante la competencia? ¿Por qué necesito rediseñar mi logo?
Las personas ven cientos de logos al día y reconocen cuando están frente a un buen logo. Entonces, al enviar el mensaje correcto a los clientes potenciales, tu logotipo te ayudará a ser elegido sobre la competencia.
Considera rediseñar tu logo sí…
1. Luce anticuado
2. Tu empresa cambió su mercado objetivo
3. No proyecta los valores de tu marca
4.No es profesional
5. Es similar a otro logo
6. No es adaptable en,otros medios
¿Qué es Rediseño o Restyling de Logo?
Es uno de los servicios que ofrecemos en Liderlogo, consiste en realizar cambios al logotipo existente, nuestros diseñadores aplican su creatividad para renovar el diseño en términos de estética y valores de la marca sin cambiar su esencia.
El ejemplo más famoso de rediseño de logo de marcas exitosas, es Google. Si echamos un vistazo a su logotipo desde 1997 hasta hoy, vemos modificaciones mínimas: cambios en las tonalidades de los colores, la tipografía y desaparecen las sombras. En 17 años, Google hizo 4 rediseños a su logotipo y en ninguno perdió su esencia.

¿Cómo saber cuándo rediseñar el logotipo de tu empresa? Aquí resaltamos algunos casos que te ayudarán a responder esa interrogante.
1. Si funciona, no lo toques. Por lo general, el logo es clave para identificar a una empresa o producto. Si tu logo no te está ayudando en ello, es buen momento de replantearte un cambio.
Si tus clientes realmente identifican tu logotipo y estás seguro que transmite el mensaje correcto, ¿para qué cambiarlo? Si no lo necesitas, no lo hagas.
En 2009, los zumos Tropicana de PepsiCo cambiaron su logo y su packaging, creado por Omellom Arnell Group. La firma promocionó el diseño como “una evolución de la marca hacia una imagen moderna y actual”.

Fracasado Rediseño de Tropicana. Los consumidores odiaron el concepto. Habían identificado el zumo de naranja de Tropicana por el ícono de su hoja pegada en una naranja – y cuando ese símbolo fue quitado, sus ventas cayeron un 20%. Al final, Tropicana volvió al viejo diseño, que sí funcionaba.
2. Quieres modernizarlo porque luce anticuado. Puedes solicitar pequeñas modificaciones partiendo del diseño original. El rediseño propone mantener las bases que lo hacen reconocible y actualizar su estética. De esta forma, después del cambio sigue siendo perfectamente reconocible por su público, pero ya no se ve anticuado. Además, como el cambio es leve, se puede actualizar de forma progresiva en el material corporativo.

La marca de cuidado de la piel, Nivea apostó por un refrescamiento. Logo limpio, estilizado y minimalista.
¡Asegúrate de que el nuevo logotipo siga transmitiendo los valores de tu empresa!
El equipo de Liderlogo consiguió actualizar la imagen de esta marca, líder en el mercado financiero, que necesitaba un nuevo concepto visual mucho más moderno y competitivo.
El nuevo logo de la firma de consultoría en el mercado de la PYME, ahora incluye un círculo que enmarca el diseño original, con un cambio de color, que va ligado con su tono azul inicial, pero fue magnificado con el uso de una nueva tipografía más moderna. Se eliminaron las sombras y debajo del icono gráfico, si se fijan transmite una imagen moderna y un look que da mayor fortaleza.

Comunica una imagen más cercana y amigable, en contraposición con el anterior que parecía mucho más serio y corporativo. El nuevo logo sobresale mucho más a través del tiempo, y esto hace que sea más fácil de recordar, precisamente por lo simple de su diseño.
En este sentido, Martín Roríguez Celín, especialista y asesor de Imagen, recomendó tener presente una principal consideración sobre los logotipos: el factor tiempo. “Muchos diseños de logo envejecen con el tiempo y requieren que los actualicen, hay que diseñarlos pensando en que se conviertan en una imagen clásica, y no en una imagen vieja”, sugirió.
3. Renovar o morir. Un rediseño surge de la necesidad de que la imagen siga proyectando innovación y modernidad. Grandes y pequeñas marcas de todos los sectores deciden cambiar un tono, modificar la fuente de un texto o simplemente ajustar el logotipo a las exigencias gráficas de los usuarios modernos.

En 2013, Mercado Libre, una de las empresas líderes de América Latina en comercio electrónico, refrescó su imagen.
El tiempo no perdona tampoco a los logos, estos también envejecen, y por ello los rediseños es algo más común de lo que piensas. Sin embargo, la ventaja de un logo antiguo es que adquiere mayor valor pues logra enganchar en la mente del público, llenándolo de recuerdos a lo largo del tiempo por medio de la comunicación y la experiencia de consumo.
“El logo es un elemento sujeto a cambio, llega un momento en el que su estética se queda obsoleta, porque las tendencias y las sociedades evolucionan. Cuando esto es evidente, podemos llegar a una conclusión: es el momento de cambiar nuestro logo”, explicó Martín Roríguez Celín.
4. Hacer que sea simple. Otras razones por las que necesitas rediseñar tu logo se encuentra en la simplicidad. Diseñar un logo complejo puede traer problemas en el futuro, ya que si envías un mensaje recargado corres el riesgo de no concretar nada.
En el caso de la cadena Wendy’s, recurrió a la simplicidad de su diseño para rejuvenecer su imagen y parecer algo más moderna, atractiva y memorable. Conservó tres elementos claves: la imagen de la niña, el color rojo y la forma de la tipografía de “Wendy’s”.
Con ello dio paso a una nueva estrategia que se reflejó también en la remodelación de sus restaurantes a cargo de la agencia Tesser.

Otro ejemplo es el restyling del logotipo que Liderlogo diseñó para Toneleria Madrileña, empresa fabricante de barriles, barricas y toneles de madera para vino. Conseguimos actualizar su imagen de marca con un concepto visual fresco, moderno y competitivo.
En el nuevo diseño del logotipo eliminamos todos aquellos elementos que considerábamos vacíos de contenidos para aumentar su notoriedad ¿El resultado? una imagen de marca de gran fuerza visual que comunica confianza.
5. Escucha a tu audiencia. Los consumidores son profundamente exigentes y complicados: aman la novedad, pero odian el cambio. Prácticamente cada rediseño provoca cierta reacción, a veces con razón.
En 2010, los directivos de la cadena de ropa norteamericana GAP, decidieron cambiar el clásico logo de la empresa, en color azul marino, por una nueva versión, de letras redondas, en negro, sobre un limpio fondo blanco. Pero los consumidores rechazaron el cambio con una campaña de protesta en diversas redes sociales, esto hizo que la empresa regresara a su clásico diseño de tres letras blancas sobre fondo azul marino.
Mediante el respeto a los clientes fieles a tu negocio, se demostrará el compromiso de las personas que lo mantienen vivo.

En 2010, Gap rediseñó su logo para lucir más moderna, pero fracasó porque no entendió lo que querían sus clientes.
6. Aprovecha el momento oportuno. Un excelente momento para rediseñar tu logo puede ser el lanzamiento de un nuevo producto o un aniversario, críticas de los consumidores, surgimiento de nuevos competidores, captar a un nuevo público o tan simple como que tu logo ya no representa los valores de tu negocio.
En 2014, la marca Airbnb no solo hizo un rediseño de su logo aprovechando el lanzamiento de su nueva página web y aplicaciones móvil. Uno de los objetivos principales de este nuevo logo era su adaptación en el entorno online, offline y en objetivos tridimensionales (como por ejemplo, el merchandising).

Nuestro Proceso de Rediseño de Logo
1. Ingresa en nuestra web y ponte en contacto con nosotros a través del chat online o a través del formulario de contacto. 2. Nuestro equipo te atenderá para que le expliques tus necesidades y nos envíes tu diseño y/o información sobre tu empresa. 3. Te enviamos los bocetos para que los revises. 4. Cambios ilimitados hasta tu entera aprobación. 5. Entrega de diseños en 24 horas. Listo para usar en variedad de formatos.
Precio ¿Cuánto cuesta el rediseño de un logo?
Aplicamos tarifas de diseño según paquetes de nuestros servicios, para minimizar su inversión trabajamos con precios cerrados En Liderlogo estamos comprometidos con la atención Online. Somos expertos en diseño y rediseño de logotipos para marcas y empresas. Creamos logotipos creativos y atractivos para lograr un mayor impacto visual. Nos encargamos del rediseño de tu logotipo, aportándole un aspecto mucho más moderno y simplificado. Rediseñamos el logotipo de grandes empresas aliadas. A continuación puedes ver algunos de nuestros trabajos o consultar nuestro portafolio web.