Características del diseño de tarjetas de presentación
Las tarjetas de presentación son parte fundamental del diseño de papelería corporativa de cualquier empresa. Resulta ser un aliado importante para todo ejecutivo o emprendedor. Ya que, es un factor determinante de tu personal branding (marca personal) porque en ella se representa la imagen de tu personalidad y empresa. Además, este pequeño papel no solo es un medio de contacto: puede ayudar a posicionarte en la mente de tus clientes en un mercado donde la competencia profesional está a la orden del día.
¿Te has preguntado realmente cuál es su importancia? ¿Qué quieres expresar? ¿Qué características deben tener? Las respuestas a estas interrogantes tienen gran importancia porque son las que determinarán la decisión de una compra o el cierre de un trato.

Al respecto, el asesor de imagen Martín Rodríguez Celín asegura que las tarjetas de presentación son una especie de identidad profesional, la primera impresión que una persona tendrá de ti y un recordatorio de quién eres. “Ya sea para empresas o personal, las tarjetas de presentación dicen mucho de tu profesión. Además, captan la atención e inspiran confianza”. “Un buen diseño de la papelería corporativa es garantía de que tu trabajo es profesional y respetable. Por el contrario, tarjetas mal diseñadas o con pésima impresión comunican mediocridad”, agregó el coordinador de Liderlogo.
La tarjeta de presentación es tu herramienta de mercadeo más importante
En Liderlogo contamos con un gran equipo de expertos en diseño que ha brindado -bajo su criterio profesional- algunos parámetros para crear tarjetas de presentación y lograr el éxito de diseño de papelería corporativa.
1. Rompe el patrón tradicional
Generalmente nos encontramos con que las tarjetas de presentación tienen todas formas rectangulares. ¿Quién dijo que tienen que ser geométricamente perfectas? Es una fantástica idea innovar con otros estilos en su diseño de papelería corporativa que harán de tu empresa única.
A las personas siempre les atrae lo nuevo, lo innovador, por eso no puedes desaprovechar esta oportunidad que tienes a tu alcance.
2. Excelente uso de tipografía
En todo elemento que se encuentre dentro de la personalidad corporativa de una empresa resulta de gran importancia la tipografía. Porque por medio de ella se reconoce fácilmente el nombre de la empresa. Resalta a primera vista el nombre o logotipo.
Las tipografías más recomendadas son la Century Gothic, Times New Roman, Arial y Helvetica. Sin embargo, no es la norma.
3. Calidad de papel y acabados
Cuando encuentras alguna tarjeta en tu gavetero o billetera y no recuerdas quién te las entregó, ni cuándo, ni por qué y te preguntas ¿La boto o la conservo? es cuando comienza el juego de la percepción rápida. Tanto la calidad del acabado, el diseño como el sector industrial al que pertenece determinarán si te interesa conservarla y posiblemente contactarlos.
¿Has pensado en la calidad de la impresión y el material que utilizarás? El papel es el soporte para la impresión por eso es tan importante que se elija uno adecuado para obtener una impresión de alta calidad. Además, una idea atractiva es incluir información valiosa en el reverso del mismo.

Existe un universo de posibilidades a la hora de crear tarjetas, por lo que sería inútil recurrir a diseños trillados. Existen diferentes tipos de acabados de papel. Estos se pueden aplicar en diferentes materiales y son excelentes para marcar una diferencia en las tarjetas de presentación. Entre ellos:
Hot stamping:
Este es una técnica de impresión consiste en transferir un color contenido en un poliéster transportador (llamado foil o película) a un material que se desea decorar; esto se logra a través de un procedimiento por calor.
Foil:
Foil es el material -de tipo película o lámina- que permite, a través de la aplicación de calor, otorgar una nueva textura a las tarjetas u otra impresión que se realice.
Troquel en seco y a color:
Este acabado crea una forma de relieve en las tarjetas mediante presión por la parte posterior del impreso y un molde consigue dar este efecto relieve. Se puede aplicar a una cartulina sin imprimir o impresa. Este acabado deja además la huella por detrás, por lo que otorga doble vertiente para utilizar también el dorso.
4. Tonos medios
La elección de los tonos harán de tu tarjeta de presentación exitosa o no: tiene que ser atractiva, generar impacto. Una buena opción para tener en cuenta es recurrir a diseños de medios tonos, ellos dan un aspecto único a las tarjetas y captan más la atención.
Las tarjetas eficaces y memorables para cualquier actividad profesional generan impacto cuando el diseño sale de lo típico para destacar dentro del montón.
5. Aprovecha el reverso
¿Has pensado en el desperdicio de espacio comercial si la parte de atrás queda en blanco? Generalmente se desaprovecha la oportunidad de rellenar el reverso con información relevante. Se puede incluir un descuento, una promoción, formulario, calendario o entretenimiento que sea útil al cliente y siempre tenga a la vista tu negocio.
Hay una gran variedad de opciones cuando se trata de contenidos que puedes agregar a la parte posterior de tu tarjeta de presentación. Lo importante es que la uses para incluir información adicional útil y de impacto.
Agrega más detalles de tus productos o servicios, los beneficios de hacer negocios contigo o incluso tus RRSS. Si piensas en tus tarjetas como una herramienta de venta, hay que dedicarle tiempo.
6. El color te identifica
Junto a la tipografía, los colores son otra de las partes fundamentales al momento de captar la atención de los clientes. Los colores optimistas y un diseño divertido harán que no dejen tus tarjetas de presentación aun lado. Quien las reciba deseará conservarlas. Recuerda todo debe ser coherente. Todo debe identificarte y mostrar tu personalidad.
¿Qué significa ser coherente? Significa mantener el mismo estilo que has mostrado en otros elementos de comunicación: colores, símbolos, formas, tipografías.

En Liderlogo trabajamos la identidad corporativa de Frutas Andrés, empresa agricultora y productora mayorista de cerezas. Ellos deseaban una imagen que se adaptara bastante bien a todos los productos de su papelería, y los complacimos creando un diseño moderno y relacionado con toda su industria.
Los diseños ingeniosos con estilo y combinación acertada de colores y calidad del papel, también le dan ese boom a las tarjetas de presentación.
Estos son algunos ejemplos que hemos seleccionado para inspirarte y decidas realizar tus tarjetas de presentación y ampliar el diseño de papelería corporativa de tu marca con nuestra empresa. No limites tu imaginación y haz que tus tarjetas no pasen desapercibidas. Junto a un equipo de profesionales como el que tenemos en Liderlogo tienes la posibilidad de lograr tarjetas de presentación tan eficaces que provocarán en el público un reconocimiento instantáneo que hará crecer tu emprendimiento. Contáctanos para recibir información y asesoramiento gratuito.
Te puede interesar nuestro servicio de identidad corporativa para emprender el éxito de tu marca.
Diseño papelería corporativa por Liderlogo
En Liderlogo trabajamos la imagen corporativa de diversas empresas de todos los sectores, creándoles una adecuada para las exigencias cada vez mayores del mercado actual.
En nuestra larga trayectoria como agencia líder de diseño y comunicación online, hemos ayudado a muchas empresas a construir marcas exitosas. Diseñamos toda la identidad corporativa desde papelería ecológica, tarjetas de presentación, página web, facturas o recibos membretados, hasta rótulos de vehículos, rótulos tipo banner o pendón, uniformes, entre otros.

Diseño papelería corporativa
Diseñamos diversos elementos de comunicación para fortalecer tu marca, entre ellos incluimos tarjetería, cuadernos de notas y carpetas. Sabemos que la papelería corporativa es uno de los aspectos más importantes de branding, pues a través de ella se proyecta la imagen de la empresa al exterior.
En muchas ocasiones la tarjeta de visita es el primer elemento de comunicación de nuestra empresa que ve un posible cliente. Además, si estás buscando posicionar tu imagen y trabajar la identidad corporativa deberás buscar buenos profesionales del diseño que puedan ayudar a recorrer el complejo camino.




Conocé cinco características principales para realizar el nuevo diseño de tu logo.
Ahora que conoces algunos aspectos fundamentales, podrás pensar a conciencia como será el diseño de papelería corporativa y más específicamente el diseño de tarjeta de presentación. Si deseas que un equipo profesional lleve adelante el proyecto, en Liderlogo encontrarás la solución. ¡Comunícate ahora!