Actualmente, muchas de las empresas que se forman están relacionadas con el ámbito de comunicación y tecnología. Cada vez es más frecuente ver negocios relacionados con tiendas virtuales, Apps o servicios de computación. Por ello, encontrar un logo tecnológico puede ser difícil.
Muchos no queremos caer con el típico diseño de la bola del mundo con rayas modernas alrededor, o la de una antena irradiando señales. Entonces ¿Cómo diseñamos un logotipo tecnológico que sea original?

Aquí les hablaremos de un caso particular de una marca norteamericana que pasó de lucir muy pasado de moda a una imagen fresca y profesional.

Digital Reasoning es una compañía fundada en el 2000 en la ciudad de Nashville, la cual se caracteriza por ofrecer servicios de computación cognitiva para agencias de inteligencia en los Estados Unidos.
Es una marca quizás poco conocida entre el público de a pie, pero si es una marca que entre los especialistas del rubro goza de muy buena fama. Ahora bien, quizás eso los ha hecho olvidar un poco la inversión en su área de imagen corporativa, pero parece que les ha llegado la hora.
Sus antiguos intentos de diseño solo la hacen ver como una marca de geeks con poco amor al buen gusto, o peor aún como una versión de la enciclopedia Encarta o una de esas agencias de inteligencia de películas de los 90’.
Y aunque suene graciosos esto último, lo cierto es que muchas de las plantillas que nos encontramos en internet de logotipos tecnológicos caen en lo mismo, logotipos pasados de moda y nada atractivos ¡Cuidado con esto!


Golden Spiral fue la agencia encargada de diseñar la renovación de Digital Reasoning, bajo el concepto de resaltar sus valores de: integridad, excelencia, trabajo en equipo, innovación y enfoque al cliente; buscaron crear un logotipo que según palabras de los diseñadores “evoque a un impacto global, pero que además implique la fuerza humana que está detrás de todo esto”.

Con este nuevo diseño se quiso mantener el globo pero esta vez entremezclado con una mano, el cual luce pintado sobre el globo. En realidad en el trabajo final ninguno de los dos iconos es claramente visible, tan solo puede verse una líneas alargadas que simulan unos largos dedos.
En cada línea puede observarse una perfecta tipografía muy bien alineada con el icono, el cual resalta con las tonalidades verdes del logo, y además su estilo plano y colorido le da un sentido caricaturesco poco común en el pasado para las empresas de tecnología que querían ser vistas como muy “serias”, pero en la actualidad les queda muy bien.

Como podemos ver se juega bastante bien con iconos un tanto divertidos, coloridos, que no le restan formalidad a la empresa sino por el contrario le aporta mayor profesionalismo.
Esta es una tendencia presente en las empresas de tecnología y que podemos verlos en grandes compañías como Google.
