En el momento de emprender un proyecto empresarial, lo primero que queremos hacer es elegir un nombre y un logotipo, pues ésto nos ayuda a ilusionarnos con el éxito de la empresa. No obstante, después de pasar la euforia inicial, es común que comencemos a dudar de la efectividad de nuestros diseños. En Liderlogo te guiamos para saber si tu identidad corporativa es efectiva.
¿Cómo evaluar tu identidad corporativa?
La verdad es que los indicadores de ventas o las encuestas a los clientes podrían darnos una idea de si nuestro logotipo o identidad visual corporativa en general están funcionando. Sin embargo, la intuición es algo que no debería ser subestimado, pues nuestro trato diario con los clientes nos permitirá saber si el diseño está influyendo en sus decisiones.
¿Por qué rediseñar la Imagen de la Empresa?
Según Epaltuna son muchas las razones que nos permiten entender cuando es necesario un re diseño:
- Tus clientes no entienden el significado de tu identidad corporativa.
- Es un logotipo muy viejo y luce desactualizado.
- No estas atrayendo nuevos clientes.
- No transmite la identidad de la empresa ni las metas que se desean alcanzar
Importancia del Diseño Gráfico
La Identidad Visual Corporativa, se compone por una variedad de productos como: diseño web, papelería, logotipo, material p.o.p, uniformes, rotulados…
Su importancia es subestimada, todavía en la actualidad existen muchos empresarios que consideran la Identidad Visual Corporativa como un lujo de las grandes empresas. No obstante, la identidad corporativa más que embellecer busca generar estrategias de comunicación. Una buena identidad generará una imagen positiva de la empresa.
¿Cuáles son los beneficios de una buena Identidad Corporativa?
La identidad corporativa es una manera profesional de presentarnos al mundo. Nuestros empleados necesitan uniformes que los identifiquen, los sobres y papeles necesitan de membretes alusivos a la marca, y así sucesivamente.
Un aspecto que nos indica que debemos rediseñar nuestra marca, es cuando solo tenemos un logo escueto que nos identifica. Siempre es necesario crear una Manual de Identidad Corporativa, es decir un libro donde podamos registrar cada uno de los aspectos de diseño de nuestra empresa.
¿Qué debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa?
Un libro o manual que recoge toda la información con respecto a los diseños de la empresa. Una guía donde cualquier diseñador puede guiarse del tamaño, formato o color exacto de algún elemento gráfico.
Es impresionante la cantidad de veces al día que necesitaremos algún elemento de diseño gráfico para nuestra empresa. Tal como dice Samu Parra en su blog, esto “te ahorra tiempo, y te garantiza consistencia”.
Constantemente necesitaremos enviar correos, cartas, informes, informaciones por las redes sociales, publicidades, tarjetas de presentación, eventos, banners… que necesitarán del trabajo de algún diseñador que no debería perder tiempo investigando los colores exactos y tamaños del logotipo.
¿Qué elementos debe tener una buena identidad visual corporativa?
Nuestros amigos de Silo Creativo nos ayudan a pensar y a enumerar la siguiente lista.

1.) Debe adaptarse a las necesidades del mercado
Si bien es cierto que los logotipos y en general todo el material de identidad visual corporativa no debe pecar en utilizar aspecto muy modernos, o con colores que rápidamente puedan pasar de moda. Por ejemplo, un logotipo que no se adapte al diseño Web Responsive es sin duda una perdida de tiempo y dinero.
2.) Que su tamaño se ajuste
Nuestra identidad visual corporativa debe ser muy cuidada, debe identificarse y verse impecable en cualquier carta, o invitación, así como en cualquier formato de diseño web. Por lo tanto, si para que eso ocurra debemos cambiar los tamaños de la tipografía y del logo, entonces sin duda es una excelente oportunidad para hacerlo.
3.) Cambiar de nombre es cambiar de diseño
El primero, no tiene cabida para discusión, cuando cambiamos el nombre de nuestra empresa, todo debe cambiar en la identidad visual corporativa, porque simplemente el antiguo nombre ya no nos identifica, aunque sigamos ofreciendo los mismos productos o servicios.
Ahora bien, con respecto al re diseño debido al cambio de servicios o productos, esto debe ser tratado con más cuidado. Es normal que las empresas evolucionen a través del tiempo y diversifiquen sus propósitos, pero ésto no necesariamente conlleva a un cambio de identidad. No obstante, si ahora este nuevo producto cambia el sentido de quien somos, de nuestras creencias y filosofía, entonces lo más sensato es que la empresa tome el camino del re diseño.
4.) El color ideal
Los colores hablan. Transmiten texturas, sensaciones, emociones. Un color inadecuado puede hacer sentir a tus clientes en un lugar deprimente o inadecuado. Dale lógica a tu marca. El éxito está en los detalles.
En Liderlogo nos complace que fortalezcas tus negocios. Somos especialistas en diseño y por eso te regalamos las siguiente plantilla que te ayudará a guiarte en el camino de identificar si tu Identidad Corporativa está bien diseñada.