Liderlogo
  • SERVICIOS
  • PROCESO CREATIVO
  • 1001 EJEMPLOS
  • PRECIOS
Seleccionar página

Evita estos 3 errores claves en los negocios

Diseño, Liderlogo, Marketing

Evita estos 3 errores claves en los negocios

¡No sabes que pasa! Inviertes todo tu tiempo y dinero en crear un negocio exitoso con una buena imagen. Y sin embargo, las ventas no llegan, no eres más que una linda fachada. Probablemente estés cometiendo los siguiente errores. Continúa leyendo y te diremos cómo hacer negocios y no morir en el intento.  

Créeme, nosotros somos una agencia de diseño gráfico, y también hemos cometido el error de ocuparnos con mucho esmero en diseñar hermosas marcas para nuestros clientes y negocios, con increíbles logos y una buena imagen corporativa, pero a la hora de la verdad, esto no nos producen ventas ni dinero de regreso.

¿Por qué ocurre esto? En Liderlogo, un buen día, todos nos cansamos de sentir ese sentimiento de impotencia y comiendo un pote de helado y escuchando todas las anécdotas llegamos a la conclusión de que el éxito de los negocios exitosos no se resume solo en lucir bien.

En oportunidades incluso el diseño pueda estar muy bien hecho, pero el trabajo no termina allí, hay que darle impulso para que se convierta en un elemento cautivador. Es por ello que llegamos a las siguientes conclusiones.

Estos son los 3 típicos errores que hacen fracasar a los negocios:

  • 1) No le hablas a tu verdadero cliente sobre tu negocio:

    No le hablas a tus clientes sobre tu negocio

    La verdad es que los emprendedores siempre tenemos sueños que son más grandes que nuestro presupuesto ¡Y eso está muy bien! Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr.

    No obstante, muchas veces los emprendedores  invertimos nuestro dinero en montar un buen negocio, y en crear una imagen ideal, pero no invertimos dinero para investigar a nuestros clientes.

    Se olvidan de hacer esta importantísima tarea, y luego que todo está listo, comienza la lucha por convencer a una audiencia que no entendemos, y que peor aún, quizás es la que no nos corresponde.   

    A veces nos sentimos atraídos por cierto grupo de audiencia y buscamos encajar en ella como sea, cuando en realidad el punto consiste en encontrar a aquella audiencia que nos acepta tal y como somos, aquello que incluso nos necesita dentro de sus vidas, y además en un futuro son los que apoyarán nuestro crecimiento.

Para ser exitoso Si necesitas tener una excelente imagen corporativa, pero no cualquier imagen, debe ser una imagen que compagine con tus clientes. 

  • 2) Sobrevaloras lo que haces y quien eres como negocio:

    Sobrevaloras lo que haces y quien eres como negocio

     

    Si bien en artículos anteriores hemos hablado de lo importante de defender tus ideas y sentirte orgulloso de lo que haces. También es importante aclarar una trampa en la que caen muchos.

    También debemos ser humildes e ir bajando los egos, a veces a los emprendedores nos cuesta aceptar que todavía nos falta camino para llegar a ser como queremos, o como quienes admiramos.

    Por ello, es importante que sepamos nuestras virtudes pero también nuestro límites, a veces el orgullo nos hace sobrevalorar nuestro trabajo, y colocar precios que no son acordes ni con el mercado ni con el acabado final de nuestro producto.

    No quiere decir que no trabajes para que seas como quien admiras, incluso mejor. El cielo es el límite, pero vamos paso a paso, recuerda siempre cuidar las 4P del marketing: Precio, producto, promoción, y lugar.

Debes trabajar para brindar un servicio donde todos ganen, que no seas tú el único beneficiado con este negocio, tu clientes también quieren beneficios y precios adecuados.

  • 3)  No vendes lo que ofreces:

    No vendes lo que ofreces en tu negocio

    Muchas veces caemos en la desesperación y comenzamos a ofrecer promociones de manera alocada sin medir lo que decimos.

    Creemos que para captar clientes debemos venderle mentiras. Promociones ficticias y este tipo de métodos de mercadeo, tales como: “Te devolvemos el dinero si no te gusto”, “Te garantizamos reparaciones infinitas de por vida”.

    Advierto, no quiero decir que estas promociones no sean buenas o no funcionen, pero para ser aplicadas deben ser medidas, y debemos estar seguros de que podemos cumplir con dicha promoción, porque sino solo causaremos molestia en los compradores.

Se sincero, no vendas mentiras. Encuentra las ventajas que tienen tu productos y y las promociones que puedes sacar de ella, si consideras que no tienes ninguna, entonces quiere decir que no te estás esforzando lo suficiente. Trabaja por encontrar una ventaja verdadera y no una promoción ficticia.

Copyright © 2019 Todos los Derechos Reservados. Liderlogo ® SOLMAX EUROPE, SL