Ni siquiera Paula Scher, una de las diseñadoras más influyentes del mundo, que logró diseñar el logo del gigante financiero estadounidense, Citybank, en cuestión de segundos, considera la creación de un logotipo una tarea simple: “Lo dibujé en solo unos segundos, pero me costó 34 años aprender a dibujarlo en cuestión de segundos”.
Lo que significa que toda su experiencia profesional la llevaron a la creación del emblemático logotipo que Citybank mantiene hasta el día de hoy.

Scher plasmó 34 años de experiencia en identidad de marca en un bosquejo hecho en una servilleta que resuelve el problema del cliente.
En resumen, los diseños de logotipos requieren alta demanda profesional, y es por una buena razón – un logotipo es por ley la primera impresión de una empresa-, que puede afectar la percepción del cliente hacia la marca, las decisiones de compra y la actitud general hacia un producto.
Vivimos en una sociedad pintada con logotipos. Solo cruza la esquina de tu casa y comprueba que todo a tu alrededor tiene identidad visual. Incluso los niños de un año reconocen muchos logotipos o pueden deducir lo que una empresa vende solo con ver su logo.
Para aquellos que están a punto de embarcarse en el viaje del diseño del logotipo de su proyecto, o cambiar la identidad visual de su empresa para someterse a un rediseño, desde Liderlogo te damos algunos tips sobre la creación de un gran logotipo para asegurarte que sea un diseño de impacto para tu empresa.
Echemos un vistazo a lo que se debe hacer y no hacer en el diseño de un logotipo.
1. Bocetos en blanco y negro
El color correcto hace que cualquier logotipo luzca como todo una estrella pop, pero es indispensable ver cómo el mismo logotipo se ve en blanco y negro. Aunque cada diseñador trabaja distinto, es recomendable que todo logo sea creado en blanco y negro, y luego agregar color.
Hacer una lista de bocetos en blanco y negro, como fase inicial del proceso de desarrollo de un manual de marca, te ahorrará futuros dolores de cabeza. Además, tú como cliente puedes ver que hay un proceso creativo en el diseño de un logo, lo que justifica su inversión. Al mostrar el logo en blanco y negro puedes ver sus formas básicas, y entender que serán más fáciles de reproducir en impresiones simples.
Aquí te dejamos una prueba fácil: imprime una copia de tu logotipo en blanco y negro para verificar cómo se ve. Si el logotipo aparece difuso o ilegible, es necesario volver al proceso inicial del diseño de tu logo.
2. Exceso de colores
El color es un elemento importante a considerar, sin duda, pero cuando se trata de diseñar logotipos, lo mejor es mantenerlo bajo control. Una regla de oro para los diseñadores de Liderlogo es la simplicidad. No se recomienda usar múltiples colores, se sugiere mantener dos o tres.
Al momento de diseñar un logo ten en mente la versatilidad. Lo que significa que el logotipo debe reproducirse en una variedad de formatos y al mismo tiempo, verse bien. De modo que tu logo pueda ser usado en variadas técnicas de impresión como vallas, planos o en camisetas, al igual que en otros medios que desees, como tazas, pen drive, bolígrafos, borradores o etiquetas autoadhesivas. Claro, también debe verse bien en pantallas y en páginas web o otros medios con píxeles.
Para asegurar de que el diseño del logo no está demasiado saturado, toma la imagen y trata de reducirla en tu computadora. Si se ve borrosa en la versión reducida, es hora de quitarle un poco de color.
3. Separar imágenes y texto
Tal vez pienses que un logotipo es una combinación perfecta entre el icono y el texto, pero si ambos se pueden separar, es mejor.
Por lo general, lo que vemos en un logo es la combinación de una imagen y un texto. A veces la imagen domina sobre el texto y pueden separarse tal como ocurre con Apple o Nike, mientras que en algunos logos sucede lo contrario, tal es el caso de Burger King y Puma.
Hoy día en los medios de comunicación social y la influencia del social media, un icono obtiene mayor acción e interacción del usuario. Si haces que tu logo sea compartible, lo conviertes en un icono.
4. Elegir la fuente correcta
Un aspecto de vital importancia a la hora de diseñar un logotipo es la elección de la tipografía correcta. Algunos tipos de fuentes pueden destacar los puntos fuertes de tu marca, mientras que otros pueden desfavorecerlo.
Existen miles de fuentes disponibles, de allí el dilema ¿cómo saber cuál es la perfecta para tu marca?
Si has quedado enganchado con una fuente porque se ve muy bien en pantalla o en la web, prueba viéndola cómo se ve en otros escenarios. Obsérvala desde diferentes ángulos y toma una distancia o mira cómo se ve cuando se combinan con otras letras.
Prueba como luce en materiales impresos o en formatos digitales (RRSS, blog, web). Si la fuente seleccionada se ve muy bien en todas estas configuraciones, entonces puede ser la fuente adecuada.
5. Uso excesivo de detalles y sombras
El uso excesivo de detalles en el diseño del logo compromete seriamente su habilidad de ser reproducido. Los detalles sutiles como sombras y líneas pueden provocar problemas de visualización cuando el logo se imprima en tamaños más pequeños, causando una mala definición.
Las sombras pueden ser un concepto fresco, pero hacen que los archivos pesados se envíen incorrectamente o no se envíen en absoluto. El impacto gráfico que ofrecen es menor así que hay que analizar si vale la pena. Hay que usar la cantidad adecuada de detalles para transmitir la idea.
6. Creatividad y exclusividad
Sí y sí, el diseño de logo debe ser único y diferenciador. No debería limitarse a simples estrellas, círculos, óvalos, cuadrados y rectángulos. Tal vez te ha pasado que quieres diseñar un logotipo y has encontrado un pequeño gráfico perfecto para describir la idea de tu marca.
Quieres ahorrarte unos centavos y recurres a imágenes asequibles. Pero allí está el problema: las figuras esencialmente universales y de solución fácil también están disponibles para otras personas. Eso significa que mientras estás tratando de construir tu identidad de marca con un nuevo logotipo, alguien podría estar haciendo algo similar, incluso en la misma industria.
No te cierres a buscar ayuda profesional por el factor costo, haz un esfuerzo e invierte en un diseño profesional. Una buena identidad de marca impulsa a que tu empresa sea reconocida fácilmente y recordada por los clientes.
Distinguirte de la competencia es otro punto a favor de contar con un diseño de logotipo profesional y único.
7. Evitar texto innecesario
Repasamos nuevamente los 12 mandamientos en el diseño de logotipos que te mencionamos en otro post, y es que si una cosa tienen clara los diseñadores de Liderlogo es que los logotipos que realmente funcionan, en gran parte, son aquellos muy simples. De tal modo, que los elementos gráficos que componen un logo deben ser pocos, claros y estilizados.
Para crear un logotipo memorable y compartible, es necesario simplificar todo. Separar el nombre de la empresa del icono, optar por menos palabras y centrarse en el logotipo en sí. Hazlo y verás los beneficios.
Diseños Liderlogo

Diseño de logo para Mr. Dream Walker empresa de comercialización de tazas con mensajes motivacionales.
¡Aprovecha las exclusividades que te brindamos en Liderlogo! Recurre a diseñadores profesionales que se encarguen de darle identidad visual a tu negocio y captar la atención de los clientes.
Puede que tengas habilidades para hacer tus propias creaciones, sin embargo, hay detalles importantes que solo un ojo profesional identifica y resalta para comunicar tu idea.
En Liderlogo tenemos a los mejores profesionales que pueden ayudarte a construir la identidad corporativa de tu emprendimiento.
Un negocio sin diseño no comunica nada, por ende es una razón por la que un producto no se vende exitosamente. Tu marca tiene que ser irresistible, y esto pasa por concentrarte en una imagen y ofrecerle a tus clientes la mejor de las soluciones de lo que ofreces.
Ten en cuenta que el logo es la primera impresión y el mensaje que transmite tu empresa. Por eso, nada mejor que confiar en un profesional para transmitir el concepto de forma clara y específica ¿no lo crees? Entonces asesórate gratuitamente con nosotros mediante nuestro chat online disponible en www.liderlogo.com.