Liderlogo
  • SERVICIOS
  • PROCESO CREATIVO
  • 1001 EJEMPLOS
  • PRECIOS
Seleccionar página

5 maneras de construir una marca impactante que favorezca las ventas

Diseño, Liderlogo, Marketing

5 maneras de construir una marca impactante que favorezca las ventas
Proporcionar un servicio excepcional a nuestros clientes es primordial, sin embargo, no es la clave del éxito. En la era de la gratificación inmediata, tus clientes esperan servicios de calidad y los esperan ya. Vivimos en un mundo de inmediatez y nos hemos acostumbrado a tener todo lo que queremos en el menor tiempo posible. Entregas al día siguiente, comida rápida, aplicaciones disponibles en un clic…

Por tanto, lo que hace que un negocio sea memorable hoy en día es la experiencia que ofrece y la historia que lo rodea.

Pero, ¿cómo puedes contar esta historia? Con tu marca. Solo las marcas que emocionan e implican a los consumidores logran el cien por cien de su cometido.

No importa el tamaño de tu negocio, cualquier emprendedor debe esforzarse para crear una identidad fuerte de la marca, y eso implica un viaje, un proceso para conseguirlo.

Pero, no es imposible. En Liderlogo  construimos marcas sólidas, con identidad, propuesta de valor y con posicionamiento ¿Y tu marca qué necesita? Una buena forma de saberlo es solicitar nuestra asesoría. Contamos con personal especializado para atenderte. Te aportamos una visión diferente basada en estrategias visuales que funcionan.

Y es que la identidad de una marca es esencial para presentarse en el mercado actual y nosotros lo sabemos. Por ejemplo, cuando vamos a un supermercado a comprar cualquier producto, como un jugo de naranja, vemos decenas de marcas compitiendo por la venta del mismo producto. Esta elevada competencia hace que diferenciarse y ofrecer un valor añadido a tu marca, sea cada vez una tarea primordial.

Aquí te proponemos cinco recomendaciones que todo emprendedor debe tener en cuenta al desarrollar su marca:

1. Saber cuánto invertir

 

No puedes construir tu marca de un día para otro. Este es un proceso que toma mucho tiempo y requiere una planificación estratégica. Construir una marca tampoco es barato ¡Es una inversión! Te recomendamos leer ¿Cuánto dinero invertir en tu logo?

Los estudios muestran que la mayoría de las pequeñas empresas gastan entre 2 y 10% de sus ingresos en marketing. Sus esfuerzos de marca representan una gran fracción de ese presupuesto. Puede parecer mucho, especialmente si eres emprendedor o dueño de un negocio pequeño que opera con un presupuesto reducido, pero debes entender que no puedes permitirte el lujo de ser tacaño con tu marca. El éxito de tu negocio depende de cómo desarrolles y administres tu marca.

Diseña una estrategia y estima cuánto dinero necesitarías para alcanzar tu meta. Averigua cuánto están invirtiendo otros emprendedores en la construcción de sus marcas y observa los resultados. La idea es desarrollar un presupuesto y atenerse a él. Un presupuesto te mantendrá enfocado en tu objetivo y te impedirá gastar más en técnicas de marketing innecesarias.

2. Definir lo que tú o tu empresa representa

 

Si la empresa es una persona, la marca es su personalidad. Por tanto, debes apuntar a ser el tipo de persona que tus clientes quieren tener en sus vidas, tanto así, que confían en que solo tú construya sus hogares. Y para que eso suceda, necesitas que tu personalidad haga clic.

Una marca es una colección de valores, creencias y propósitos que definen a tu empresa. Esos valores dictan cómo “se comporta” y lo que tu marca dice en diferentes situaciones. En Liderlogo te ayudamos a diseñar una identidad corporativa que muestre quién eres y lo que tu empresa ofrece, pero sobre todo: que atraiga clientes.

Tu marca debe activar la emoción, llegar al corazón del cliente para diferenciarte, por lo que debes invertir en conocer las necesidades, deseos y hábitos de tus clientes actuales y potenciales.

Consideramos 3 pilares de la identidad corporativa, se trata de las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Cómo me llamo?
¿Cómo soy?
¿Cómo quiero ser recordado?

Que generan en ese mismo orden:
El nombre
La personalidad
El posicionamiento

Moldea tu marca después de las expectativas, pero sin comprometerla. Por ejemplo, si los consumidores quieren precios bajos, y están satisfechos con la calidad de tus servicios y los materiales que utilizas, no hay un feedback positivo. Apunta a una audiencia que comprenda que tu servicio de alta calidad tiene un costo.

3. Diseñar un logotipo de gran alcance

 

Aunque una marca es más que un logotipo, sigue siendo la base visual de toda empresa. Asegúrate de que tu logotipo se destaque y sea fácilmente reconocible. Que cada vez que los clientes se crucen con él, evoque las emociones que se asocien con tu marca y que motive a las personas a preguntar por tus productos o servicios. Te sugerimos darle una ojeada a esta publicación 7 Principios que puedes aplicar (y no aplicar) en el diseño de logotipo.

En Liderlogo podemos diseñar un logotipo a tu medida que transmita la personalidad de tu empresa.

Si tu logo actual no puede lograr eso a través de la identidad visual, intenta crear un eslogan que haga hincapié en los valores fundamentales de tu negocio. Accede gratis a nuestras asesorías y contactos.

4. Comenzar a trabajar tu presencia en la red

 

El primer lugar donde la gente buscará tu negocio es Internet. Una fuerte presencia online te ayuda a establecer tu posicionamiento como una autoridad en esa industria. Pero, ten en cuenta que tu presencia digital debe ser coherente y alineada con la personalidad de tu marca.

Crea un sitio web que describa detalladamente todo lo que lograste capturar con tu logotipo. Estamos aquí para ayudarte y llevarte de la mano, paso a paso, para crear la página web que necesitas.

Sé activo en las redes sociales y aprovecha todas las oportunidades que te ofrecen estas plataformas. Puedes guiarte con este post Cómo hacer un perfil más atractivo para tus redes sociales. Y si no tienes presencia en las redes comienza a diseñar tu perfil en redes sociales con nosotros.

Usa las publicaciones del blog para educar a tus clientes sobre la industria de tu negocio. Motiva a tus clientes a revisar tus servicios y usa sus testimonios cada vez que se presente la oportunidad.

5. Utiliza a los mejores empleados como embajadores de tu marca

 

Poner una cara a tu empresa le hace más creíble, más humana y le da emociones que conectan a los consumidores con las marcas. Los clientes están más dispuestos a contratar a otros si no confían en tu negocio. El factor humano le garantiza a tus productos y/o servicios que su oferta sea de alta calidad y confiable.

Elige a tus mejores empleados y promueve su experiencia en la industria. Etiqueta o mencionalos en sus propias cuentas de redes sociales para vincularlos a tu negocio. Pídeles que escriban unas líneas sobre temas que domine y que sea de interés para tu audiencia o responder preguntas que tus clientes potenciales hagan.

Motivarlos a participar en ferias comerciales, convenciones y eventos de relaciones públicas y que interactúen con clientes potenciales.

En Conclusión

La mejor manera de hacer una primera impresión memorable que cubra las perspectivas es hacerles sentir algo. Es por eso que el desarrollo de tu marca juega un papel fundamental en el éxito de tu negocio.

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a empezar con la construcción de tu marca y que te ayudará a destacar de la competencia de tu nicho. Deseamos que tengas un feliz y exitoso emprendimiento.

 

Copyright © 2019 Todos los Derechos Reservados. Liderlogo ® SOLMAX EUROPE, SL